Comité Científico11° Conferencia IOPTMH 2026

Desde Agosto 2025

Recepción de Trabajos & Ponencias

Jonna Jensen

Dinamarca

MSc. Desarrollo Educativo, Mtra. BBAT, Fisioterapeuta.

Jejizaveta Lieldidza-Kolbina

Letonia

MSc. Ciencias de la Salud, Fisioterapeuta.

Sandy Lord

Sudáfrica

MSc. Fisioterapia, Fisioterapeuta.

Peter Fiala

Austria

Coordinador Red de Salud Mental "PhysioAustria", Fisioterapeuta.

Ellen Lake

Australia

Vicepresidenta IOPTMH, Fisioterapeuta, Terapeuta Cognitivo-Conductual.

Alejandra Bojacá

Colombia

Fisioterapeuta. Especialista en Ejercicio Físico para la Salud. Especialista en Terapias Alternativas.

Hurofumi Hor

Japón

PhD. en Estudios Académicos. Director de la Sociedad Japonesa de Fisioterapia en Salud Mental y Psicología.

Anthony Wai-Leung KWOK

China

PhD. en Filosofía, Ortopedia y Traumatología. MSc. en Administración Sanitaria y Sistemas de Información. Fisioterapeuta.

María Fernanda Álvarez Enríquez

Mexico

Máster en Educación (Innovación y Tecnología Educativa), Miembro AMEFISAM.

Carla Oda Moreno

Brasil

PhD. FMUSP, Representante IOPTMH en Brasil & CLADEFK.

Monica Herrera

Ecuador

MSc. Salud y Seguridad Ocupacional

Tracey Pons

Nueva Zelanda

PhD. Especialista en Dolor, Fisioterapeuta.

Orlando Villouta

Chile

PhD. en Salud Mental, MSc. Neurociencias, Fisioterapeuta

Cristina Staub

Suiza

PhD. Fisioterapeuta, Consultora del Sueño.

Ellen Zambo Anderson

Estados Unidos

PhD. Fisioterapeuta

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

España

Doctor "Cum Laude" Universidad de Málaga, Enfermero y Fisioterapeuta.

Denis Montoya Valverde

Costa Rica

MSc © en Rehabilitación Funcional de Adultos Mayores. Fisioterapeuta

Tine Van-Damme

Bélgica

PhD. en Ciencias Médicas, MSc. Ciencias de la Rehabilitación.

Anna Rebeka Szczegielniak

Polonia

MD, PhD, MSc, PT. Especialista en Psiquiatría y Fisioterapeuta.

Kjerstin Fet Vindenes

Noruega

Máster en Fisioterapia Psicomotriz Noruega

Stavros Stathopoulos

Grecia

MSc. en Educación Abierta y a Distancia, PhD. en Rehabilitación Neurotraumatológica Deportiva

Por qué asistir al Evento!

Este congreso representa una instancia inédita en Chile para el fortalecimiento de redes profesionales y la actualización académica en fisioterapia aplicada a la salud mental, con la participación de reconocidos referentes nacionales e internacionales en el área.

Redes Nacionales e Internacionales
Fomento de la Innovación en Salud Mental
Referentes de Primer Nivel
Clientes y Alianzas Potenciales

Patrocinadores & Colaboradores

Juntos por una nueva y mejor salud mental para todos y todas.

¿Quieres formar parte de nuestro círculo de colaboradores?.

Haz clic en el botón de abajo.